logos_negro_inverso

Películas ambientadas en Halloween para ver en Halloween

Es la noche de difuntos. ¿No tienes disfraz? ¿Tu padre está gruñendo porque no entiende porqué en España se tiene que celebrar una tradición americana? No te preocupes, llama a tus amigos, comprad cervezas y gominolas, os espera una maratón de sustos, risas y monstruos. Estas son nuestras sugerencias de películas ambientadas en la fiesta del Samhain.

10- Donnie Darko (2001)

La noche del fin del mundo. Todo lo que ocurre en esta cinta de culto emana consecuencias en la fiesta de Halloween, en la que se resuelven y cierran todos los nudos y premoniciones de Frank, el conejo gigante que se le aparece al protagonista. Donnie Darko es como una película de la factoría Amblin escrita por Salinger, en la que se sustituye el azúcar por drama serio y hasta toques de horror. Es una de las mejores películas con trasfondo de paradojas temporales y la única manera de definir su género es algo así como ciencia ficción melancólica.

 

9- Halloween III: El día de la bruja

Ya deberías saber que Halloween de John Carpenter es la obra maestra del género slasher, y no debe faltar en ninguna maratón. Además, hay otras doscientas continuaciones con el asesino de la máscara dando tajos el día 31, pero sólo una en la que no aparece. En esta, hay una historia ambientada en la misma noche, pero no tiene que ver con Michael Myers, sino con una diabólica conspiración en la que unas extrañas caretas para la fiesta se apoderan de los niños del pueblo. Oscura, misteriosa y escalofriante. No podrás olvidar la diabólica canción infantil que activa las máscaras.

 

8- El retorno de las brujas (1993)

Hubo una época en que Disney podía sorprender con películas para niños plagada de momentos de terror y humor ácido. Aunque no sea la inductora de pesadillas que es La maldición de las brujas de Roald Dahl, es igual de memorable. Este cuento de hechiceras que regresan a la  vida tras ser ahorcadas en el siglo XVII tiene un auténtico seguimiento de culto en su país. Aquí, las brujas van buscando “chupar” las almas de los niños protagonistas en la noche de Halloween, mientras flipan en colores con los disfraces del pueblo de Salem. Toneladas de diversión.

 

7-La noche de los demonios (1988)

Látex viscoso, diálogos cutres y actuaciones de saldo. El festival de diversión camp de los 80 se nutre de esos tres ingredientes. En esta película no hay nada más y nada menos, pero nunca faltan la sangre ni los desnudos gratuitos. Si algo nos enseña esta historia es que, si estás en una fiesta adolescente durante la noche de Halloween, nunca debes hacer espiritismo en una morgue abandonada. Especialmente si no quieres acabar poseído por demonios como los de la saga de Posesión infernal. Al loro con el truco del pintalabios y el pezón.

 

6-El cuervo (1994)

Técnicamente no es una historia que transcurra la noche de Halloween sino en la víspera, la noche del diablo. No importa, tiene todo el derecho a estar en esta lista porque contiene todos los elementos necesarios para ser un clásico de estas fechas: aire de leyenda oscura, antisuperhéroe zombi maldito, venganzas sangrientas y memorable banda sonora rockera. Además, el traje del protagonista debió ser el disfraz de Halloween más repetido en la década de los 90. Film estandarte de la cultura gótica, la muerte de su protagonista convirtió a El cuervo en el Joker de la generación X.

 

5- Truco o trato: Terror en Halloween (2007)

Si hay una película que capta con exactitud el espíritu de la noche de Halloween es este conjunto de historias de terror interrelacionadas. Estrenada directamente en vídeo tras ser maltratada por su productora, Truco o trato ha tenido un seguimiento de culto en Estados Unidos que sigue creciendo año tras año. Psicópatas, duendes, licántropos y niños zombificados son los vecinos que se pasean a través de la atmósfera espectral de un típico pueblo residencial americano.  Producida por director de la saga X-Men, esta pequeña joya muestra que pasaría si mezclaras el género de terror con la narrativa de Pulp Fiction.

  

4-El diablo metió la mano (1999)

Podríamos describirla como el engendro resultante al mezclar Dos colgaos muy fumaos y Re-animator. Pocas veces funciona mezclar comedia y terror pero este caso es una honrosa excepción. Todo un corte de mangas a la tradición de imitaciones de Scream de los 90, esta película consigue infiltrase en el espíritu teen de la década como la mala de la clase, llena de irreverencia y punk rock. La fiesta de Halloween del instituto, con la mano endemoniada del protagonista en un frenesí asesino, la convierten en visionado ideal con alcohol y cigarros de la risa.

 

3–Sleepy Hollow (1999)

La última gran película de Tim Burton fue una versión muy libre del cuento tradicional de Washington Irving. Tanto, que apenas seguía su trama. Sin embargo, hay muchas referencias formales a la adaptación Disney de dicho relato, cuyo visionado es también indispensable. Sleepy Hollow revive la gama cromática de la Hammer y otros horrores góticos británicos en un éxtasis visual lleno de gore e imaginería de Halloween, aunque nadie mencione esa fiesta por ser 1799.  Además, Johnny Deep no se pasa más de media hora de metraje haciendo sus habituales gestos de mimo.

 

2-El árbol de la noche de brujas (1993)

Una de animación pensada para los más pequeños, pero que los padres frikis también pueden disfrutar mucho. Para empezar, está narrada nada menos que por Ray Bradbury, según su propio relato. En el fondo es un poco un film educativo, sí, pero recoge las maneras de los Goonies a través de un recorrido histórico por las tradiciones de la noche de difuntos en diferentes culturas.  Todo aderezado con vampiros, brujas, muertos vivientes y mucha más atmósfera terrorífica que algunas películas de horror adultas que se estrenan a día de hoy.

 

1-Creepshow (1982)

Otra película de episodios es todo lo que necesita una velada de cine gamberro con amigos. Dos genios del horror en su mejor momento, Stephen King y George Romero, unieron fuerzas para hacer el mejor híbrido de cine y cómic jamás realizado: un homenaje total a los tebeos de terror de los 50  en cinco historias de zombis, monstruos y bichos varios. Todas ellas están hilvanadas por una central, ambientada en Halloween, en la que un niño (interpretado por el ahora escritor Joe Hill, hijo de King) practica el vudú con su padre.