logos_negro_inverso

[Review] Crudo (Grave, 2016)

Cuando Ducournau tiene las ideas alineadas con la historia, crudo llega a brillar por encima de su gore, que es una muy pequeña parte de lo que la hace digna de mención. La interpretación de Garance Marillier rompe la pana para dibujar un aterrador retrato del crecimiento sexual, la madurez y la independencia donde  el canibalismo es solo un catalizador.

Grave  puede tener el honor de ser la única película de terror ambientada en una escuela de veterinaria, lo que da la oportunidad de crear un microcosmos de muerte y carne que le da ese punto enfermizo en el que transcurre su historia de iniciación. Estas escenas secundarias, con perros disecados, estudiantes insertando el brazo enteros dentro de vacas  y dando tranquilizantes a caballos funcionan como una serie de momentos casuales que contribuyen a dar combustible al ambiente infernal de la facultad, llena de zonas oscuras, pasajes y subterráneos en dónde se celebran fiestas salvajes. Es tan exagerado e inhóspito el clima de la facultad que nos mete y nos hace recordar nuestros primeros pasos fuera de casa, cuando todo es hostil y desapacible.

El bullying, la anorexia, virginidad, sexo y envidias adolescentes son analizadas de una forma inteligente por su directora, que entre la sangre y momentos desagradables confía en su sencilla historia como afluente de varios subtextos que van hacia los conceptos sobre la evolución de la identidad contra influencias externas, en como moldear las fortalezas y dentro de un ambiente teen a menudo abrumador.

Lo que realmente mueve todos los conflictos de la obra son las actuaciones de Garance Marillier y Ella Rumpf como las dos hermanas. La mirada de Marillier transmite una ingenuidad y ferocidad contenida que transmite el momento al límite del personaje, cuya personalidad no aclara si está sufriendo o disfrutando, abriendo la parábola sobre múltiples temas, desde exponer la brutal cultura de los novatos en la universidad y la complicidad de algunas facultades en sus tradiciones humillantes al descubrimiento sexual. El ambiente universitario crea un estado de toxicidad institucionalizada, para establecer el ambiente de opresión ante el cual Justine, solo encuentra, como opción para la supervivencia, un camino por el cual rebelarse.

Crudo  tiene momentos de sangre y gore efectivos, pero su mirada al canibalismo no tiene que ver con  Ruggero Deodato o Eli Roth, sino que se refleja como en películas que tratan el tema de forma más dramática. El efecto es similar al que tenía en Ravenous (1999) o Somos lo que somos (We Are What We Are, 2013), y tiene más bien, un efecto intimista, como moneda de cambio para Justine, mientras camina por su agujero macabro hacia la  metamorfosis. Una estructura de cine de iniciación nada ajena al género, ero que adopta connotaciones cronenbergianas, y no sólo refieriéndonos a la primera etapa de aquél.

En realidad, la película juega con el drama pero acaba rindiéndose a su estructura de “yo fui un monstruo adolescente” tan popular en los cincuenta. En particular, tiene mucho que ver con una pequeña película llamada Blood of Drácula (1957) que, si nada que ver con el conde rumano, narraba el despertar sexual de una ingenua estudiante en un viperino internado de chicas, a través de su trasformación en vampira. Con las mismas, una actualización de esta como Ginger Snaps (2000) no parece ajena a Ducournau, quien propone una visión parecida de la feminidad independiente como el monstruo que ven los demás.

Aunque juegue con el  aspecto psicológico de la adicción como el Martin (1977) de Romero, no deja tan de lado, como aquella, la posibilidad del sustrato fantástico y misterioso del asunto, con lo que se adscribe al género de forma holgada pese a que algunos quieran reducirlo a un drama salvaje por sus formas indie. Por tanto, Crudo se une al grupo de ejemplos de cine coming of age de puro horror, con ecos de empoderamiento como Jennifer’s Body (2010) o de problemas de la adolescente actual, en la también europea y muy reivindicable Der Nachtmahr (2015), simétrica a esta en muchos aspectos.